¿Quieres los mejores frenos para tu moto? Entonces, acércate a Ramirez Moto. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para el sistema de frenos de tu moto. Desde pastillas de freno, discos de freno, bombas de freno, latiguillos metálicos, pinzas de freno, etc, siempre con precios muy competitivos.
Ofrecemos una de las selecciones más amplias del mercado en frenos para moto de las principales marcas como Brembo, Ng Brake Disc, EBC Brake, SBS Brake, DP Brakes, Ferodo, Goodridge, etc. Compra los mejores productos para potenciar la frenada de tu moto en nuestra tienda, confiando siempre en la calidad y en el precio justo. Puedes comprar el mejor equipamiento para tu moto en Ramirez Moto con la total confianza.
Los frenos son sin ninguna duda el elemento más importante de la moto, ya que si no podemos detener el vehículo con seguridad, de nada nos sirven el resto de componentes. Existen distintos tipos de sistemas de frenado, como los mecánicos, normalmente empleados en motos más antiguas o ciclomotores, y los hidráulicos, que hoy en día son los más extendidos por su eficacia y en los que nos queremos centrar a explicar.
Básicamente, un sistema de frenado hidráulico funciona al ejercer presión en la maneta o el pedal de una bomba, haciendo que un émbolo en el interior de la misma traslade esa presión al líquido de frenos, para que a través de los latiguillos ese líquido bajo presión llegue hasta las pinzas.
Ya en las pinzas, al existir esa presión, el líquido empuja los pistones para que presionen las pastillas de freno sobre el disco. Con la fricción que ejercen las pastillas sobre el disco, y al estar este fijado a la rueda, conseguimos que disminuya la velocidad de giro hasta conseguir detener la moto.
Como ya hemos comentado anteriormente, la frenada comienza al accionar la palanca o el pedal de la bomba de freno para que esta someta a presión el líquido de frenos. Existen distintos tipos de bombas de freno para moto; traseras, radiales o axiales, con distintos caudales, diferentes distancias de eje, etc.
La principal diferencia entre las bombas axiales y las radiales es la forma en la que el émbolo ejerce la presión sobre el líquido, en la bomba radial la presión se ejerce paralela a la maneta y en la bomba axial el émbolo empuja el líquido en sentido perpendicular.
Ambas son efectivas a la hora de frenar, pero la bomba radial es más eficiente y es por ello que suelen ser las que se montan en motos más deportivas o se buscan como recambio aftermarket para mejorar la frenada que ofrecen las bombas de serie. En Ramírez Moto tenemos todo tipo de bombas para ajustarnos a las necesidades de cada usuario, consúltanos para que podamos ofrecerte la que mejor se adapte a tu estilo de conducción.
Los latiguillos de freno son el elemento que se encarga de transportar el líquido de frenos bajo presión desde la bomba hasta las pinzas. Debido a que es necesario que los latiguillos tengan movilidad y sean un elemento flexible, estos sufren mucho desgaste y es necesario revisar su estado con frecuencia para garantizar la eficiencia del sistema de frenado.
La fricción de las pastillas con los discos genera muy altas temperaturas que se transmiten a las pinzas, y a su vez a través de estas mismas, por estar conectadas con los latiguillos, hace que se caliente el líquido de frenos. Los latiguillos de freno, al tener la necesidad de ser flexibles y resistentes, suelen fabricarse de caucho, y cuando el líquido de frenos está muy caliente por la fatiga del sistema de frenado, hace que los latiguillos dilaten y la frenada pierda eficiencia.
Por este motivo es importante sustituir el líquido de frenos con la frecuencia que indica el manual de usuario de cada vehículo, así como los latiguillos. Existen latiguillos recubiertos de metal (latiguillos metálicos) para evitar ese efecto de fatiga por sobrecalentamiento del sistema de frenado. En nuestra página web encontrarás un amplio catálogo de repuestos para sustituir los latiguillos y el líquido de frenos.
Las pinzas de freno son las encargadas de empujar mediante sus pistones a las pastillas sobre los discos de freno, de esta manera, al friccionar las pastillas de freno sobre los discos se consigue detener el giro de la rueda.
Al igual que con las bombas de freno, también existen pinzas radiales o axiales, fabricadas con distintos materiales y acabados en función de la necesidad. En Ramírez Moto disponemos de una amplia variedad de pinzas de freno para conseguir mejorar la potencia de frenada en cualquier tipo de moto.
Las pastillas de freno de una moto son el componente al que más atención debe prestar el usuario, ya que es el elemento del sistema de frenado que tiene un mayor desgaste.
Normalmente, las pastillas de freno vienen con unos surcos en la zona de contacto con el disco, estos surcos nos sirven como indicador, cuando ya no se aprecian es el momento de cambiar de pastillas. También hay pastillas que no tienen esos surcos, pero colocándote delante de la pinza y mirando el espacio entre el disco y la pastilla se puede ver la cantidad de material de fricción que queda, si son menos de 2 o 3 mm tenemos que sustituirlas.
También puede darse el caso de que el material de fricción de la pastilla se cristalice por un sobrecalentamiento o que se contamine, por ejemplo, cuando pierde aceite un retén de la horquilla y gotea hasta la pastilla, en cualquiera de estos casos hay que cambiarlas por unas nuevas.
Actualmente, existe una gran variedad de pastillas de freno para moto y se plantean muchas dudas a la hora de elegir unas para nuestra moto, por eso vamos a intentar simplificar que tipos de pastillas existen y cuáles son adecuadas para cada vehículo o tipo de uso. Básicamente en lo que tenemos que fijarnos a la hora de elegir unas pastillas de freno es en el compuesto, ya que las hay orgánicas, semi-sinterizadas y sinterizadas.
Las pastillas de freno sinterizadas son las que mejores prestaciones ofrecen, pero no son las más adecuadas para todas las motos; por ejemplo, para scooters pequeños, motos de poca cilindrada o ciclomotores, las pastillas orgánicas son la mejor elección al ser más económicas, tener una mayor duración y no precisar el vehículo por sus características de construcción una potencia de frenada exigente.
También se pueden usar en este tipo de motos pastillas semi-sinterizadas, que ofrecen mejores prestaciones sin llegar al nivel de las sinterizadas, por contra son un poco más caras y se desgastan algo más rápido.
Para maxiscooters de media cilindrada o scooters deportivos hay compuestos sinterizados específicos, y aquí si es interesante montar pastillas de freno sinterizadas porque las prestaciones de estas motos son mayores y requieren una mayor potencia de frenada.
Para motos de carretera de cilindrada media, alta y motos deportivas, siempre es recomendable elegir pastillas sinterizadas. En función de la mordida que necesitemos hay distintos tipos de pastillas sinterizadas con mayor o menor coeficiente de fricción, dependiendo de cada fabricante. No dudes en consultar a nuestros técnicos de Ramírez Moto cuál es la pastilla más adecuada para tus necesidades, te garantizamos con nuestro consejo una frenada óptima en cualquier circunstancia.
Como hemos comentado anteriormente, los discos de freno van fijados a la llanta, y mediante la fricción con las pastillas, a las que empujan los pistones de las pinzas, cuando accionamos la maneta de la bomba, conseguimos que la moto frene. Los discos de freno de moto comúnmente se fabrican con acero de alta calidad y se tratan térmicamente para conseguir una mejor disipación del calor.
Básicamente, hay dos tipos de disco de freno; fijos y flotantes. Los discos fijos se suelen instalar en motos de pequeña cilindrada, scooters o en las ruedas traseras de todo tipo de motos y suelen ser más económicos.
Los discos flotantes son los más extendidos en las motos modernas y de mejores prestaciones.
Este tipo de discos de freno se componen de dos piezas; el núcleo donde ancla a la llanta y la pista de frenado. Normalmente, el núcleo suele ser de aluminio y la pista de frenado de acero, y al estar separados y fabricados con distintos materiales se consigue disipar mejor el calor.
Estas dos piezas que conforman el disco, están unidas entre sí por unos casquillos que le confieren una una pequeña holgura lateral. Esa holgura sirve para que cuando frenamos las pastillas aprieten por igual en las dos caras del disco, así se consigue repartir la fuerza de frenado de una manera más eficaz.
Dentro de la categoría de los discos de freno para moto también existen discos floreados o lobulados, que consisten en una variación en el acabado del canto del propio disco en forma de ondulación, este acabado permite mejorar aún más la refrigeración. No dudes en consultarnos para que te asesoremos sobre qué discos de freno se adecuan más a tu tipo de moto o estilo de conducción.
Hay varios motivos para tener que sustituir los discos, pero el principal es el desgaste por la fricción con las pastillas de freno que hace que pierdan grosor. Casi todos los principales fabricantes graban en el propio disco el espesor mínimo que han de tener. Puede leerse la inscripción MIN.TH. que significa Mínimum Thickness (grosor mínimo). Este grosor se expresa en mm y puede comprobarse fácilmente con un calibre.
Si no cambiamos las pastillas de freno a tiempo, al acabarse el material de fricción y rozar el bastidor de la pastilla con el disco también se puede dañar la pista de frenado, con lo que habría que sustituir los discos. Si notamos vibraciones al frenar, puede ser un indicador de que los discos estén alabeados.
Esta deformación del plano del disco puede deberse a diversos factores como el sobrecalentamiento, un golpe e incluso el propio desgaste. En este caso hay que revisar el problema para saber si es necesario sustituirlos.
A veces, cuando queremos mejorar la frenada de la moto, nos centramos en las pastillas, la bomba y otros elementos del sistema de frenado, y el gran olvidado es líquido de frenos de moto, que aunque pueda parecernos que no tiene importancia sí que la tiene, y mucha.
El líquido de frenos es el fluido hidráulico que hace posible transmitir la fuerza que ejercemos sobre la maneta o el pedal de la bomba hasta las pinzas, para que estás con sus pistones empujen las pastillas sobre el disco. Hay diferentes tipos de líquidos de frenos para moto, como DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1.
Los líquidos de freno para moto DOT 3, DOT 4, y DOT 5.1 pueden mezclarse entre si, ya que tiene una base de glicol, pero nunca con el DOT 5, por el hecho de que este es con base de silicona y la mezcla puede gelificarse, provocando que la moto no frene correctamente. Los líquidos de freno para moto con base de glicol son higroscópicos, esto quiere decir que absorben la humedad, y conforme más tiempo pasa desde su cambio, más eficiencia pierden.
Si embargo, el DOT 5, al contrario que los anteriores, es hidrofóbico, y aunque esta característica puede parecer atractiva, no se recomienda su uso fuera de la competición, puesto que es muy agresivo con las juntas del sistema de frenado deteriorándolas muy rápidamente. Es recomendable consultar el manual del fabricante para ver cuál es el líquido de frenos recomendado en cada vehículo.
Como ya sabemos que absorben la humedad y pierden eficiencia gradualmente, lo recomendable es cambiarlo cada 2 años o 24.000km, lo que antes suceda. Nunca debemos rellenar el nivel del líquido de frenos, ya que es un circuito estanco y un nivel bajo es indicativo de que se deben cambiar las pastillas.
Al poner unas pastillas nuevas el nivel volverá a subir, debido a que tenemos más material de fricción y los pistones de la pinza quedan más retraídos al tener que presionar menos sobre las pastillas.
Es recomendable consultar el manual del fabricante para ver cuál es el líquido de frenos recomendado para cada modelo de moto. La gran mayoría de fabricantes recomiendan DOT 4, pero dentro de ese estándar los hay con diferentes calidades, a más calidad el punto de ebullición es más alto.
Brembo es la marca líder mundial en sistemas de frenado. Desde sus inicios en los años 60, la trayectoria de Brembo ha estado ligada a grandes éxitos tecnológicos, deportivos y comerciales que han convertido a la empresa en un referente mundial, una marca reconocida como sinónimo de frenos en todo el mundo.
Brembo desarrolla y fabrica pinzas de freno, bombas de freno, discos de freno y pastillas de freno para cubrir todas las necesidades ya sea en carretera, off road, ciudad o en circuito.
Brembo aplica toda su experiencia e innovaciones tecnológicas adquiridas en la más alta competición del mundo del motor consiguiendo las mejores prestaciones para llevarlas al usuario final sea cual sea su exigencia, respondiendo así plenamente a las expectativas de todos los pilotos en cuanto a prestaciones, durabilidad y resistencia.
La calidad, las prestaciones y el confort de Brembo está al alcance de cualquier motorista, que puede elegir el recambio en función de la necesidad de su propia moto y su estilo de conducción personal, una elección de alto valor tecnológico para mejorar la seguridad y la eficiencia de todo el sistema de frenos.
La combinación de pastillas de freno y discos de freno de calidad es fundamental para garantizar el funcionamiento óptimo de cualquier sistema de frenos de moto. Las pastillas de freno Brembo están disponibles en más de 6.000 aplicaciones, con una amplia variedad de combinaciones y compuestos: desde las orgánicas hasta las sinterizadas pasando por las de carbón-cerámico.
¿Que pastillas de freno elegir?
Las pastillas de freno son uno de los componentes de los que cualquier usuario de moto ha de estar más pendiente, ya que son sometidas a grandes esfuerzos y es el elemento que más desgaste tiene dentro del sistema de frenado. Una vez que tienes que sustituir las pastillas de freno hay que valorar el tipo de moto y el uso que hacemos de ella para elegir el compuesto más adecuado, en Ramirez Moto estamos para aconsejarte ante cualquier duda que pueda surgir a la hora de tomar esa elección y garantizarte con nuestro consejo una frenada óptima, así como confort y duración en cualquier circunstancia.
El disco de freno es una pieza fundamental de un sistema que debe garantizar la seguridad, la fiabilidad y las prestaciones en cualquier condición de uso.
¿Como funciona un disco de freno?
Como hemos comentado antes la combinación de pastillas de freno y discos de freno de calidad es fundamental para garantizar una buena frenada, ya que las pastillas de freno ejercen fricción sobre el disco de freno, por lo que el estado y la calidad del disco es tan importante como el de las pastillas de freno para conseguir un correcto funcionamiento.
Discos de freno Brembo Serie Oro
Con los discos de freno Brembo Serie Oro, Brembo ofrece una gama completa de discos de freno que permiten satisfacer cualquier necesidad, con el mismo nivel de calidad ofrecido a los fabricantes de motos más importantes del mundo. Los discos de freno Brembo Serie Oro ofrecen una de las mejores gamas del sector, con un altísimo nivel técnico y de calidad.
Están disponibles en versión "fija" o "flotante" y son perfectamente intercambiables con los discos originales de serie, garantizan la mejor calidad y potencia de frenado. Fabricado con los mejores materiales, los Discos de freno Brembo Serie Oro también se caracteriza por su excelente durabilidad a largo plazo. Los Discos de freno Brembo Serie Oro es la elección de los motoristas que no quieren renunciar a la calidad Brembo, ahora accesible a todos, con casi 2.000 aplicaciones disponibles.
Discos de freno Brembo SuperSport HPK
Diseñados para usarse tanto con las pinzas de serie como con las pinzas Brembo Racing, los discos de freno SuperSport Hpk se caracterizan por la excelente potencia de frenado que ofrecen tanto en carretera como en pista. No es de extrañar que junto con las pastillas de freno Brembo Z04, sean la combinación más elegida en el campeonato del mundo de Supersport.
Estos discos de freno delanteros flotantes están fabricados con una pista de acero inoxidable con tratamiento térmico y un núcleo de aluminio mecanizado y anodizado para conseguir gran dureza sin perder ligereza. La pista y el núcleo de los discos de freno SuperSport Hpk están unidos a través de diez bushes o pasadores.
Disponibles en el mismo diámetro que los originales, son totalmente intercambiables. La combinación de estos discos de freno y las pastillas de freno Z04 ganaron el campeonato de Supersport en 2009, 2011 y 2012.
Discos de freno Brembo T-Drive
El disco de freno Brembo T-Drive concentra la tecnología más avanzada de Brembo en la competición, hasta ahora exclusiva de MotoGP y SBK. El sistema de anclaje del interior de la pista en forma de T es la principal innovación de este disco de freno frente a los tradicionales pasadores cilíndricos.
Este nuevo sistema de acoplamiento permite una mejor transferencia de potencia de frenado y una mayor resistencia a las torsiones termo-mecánicas. La pista del disco de freno Brembo T-Drive es más ligera y eficaz debido a la nueva posición de los taladros y de sus diferentes diámetros. El interior del disco de freno fue diseñado con el propósito de convertirse en el mejor jamás fabricado. El mecanizado en aluminio y su tratamiento de anodizado duro le ofrecen al disco de freno T-Drive una gran dureza y ligereza.
Los principales fabricantes de motos eligen para sus modelos más altos de gama pinzas de freno Brembo.
¿Que función tienen las pinzas de freno dentro del sistema de frenado?
La principal función de la pinza de freno es transmitir presión mediante pistones sobre las pastillas de freno para que muerdan los discos de freno, consiguiendo de esa forma una frenada óptima.
Los elementos clave de una pinza de freno siempre han sido la ligereza y la rigidez, puesto que se trata de una masa no suspendida que influye en el frenado, así como en los cambios de dirección y la aceleración. Combinar estos valores de forma óptima nunca es fácil, pero Brembo lo ha conseguido con creces, usando las mejores aleaciones de aluminio (de ahí su ligereza) y utilizando una sola pieza de aluminio en las pinzas monobloque (de ahí su rigidez)
Dentro de la gama de pinzas de freno Brembo radiales podemos encontrar una gran variedad para cubrir todas las necesidades cuando queremos mejorar nuestro sistema de frenado, como las P4 monoblock, las M50, las Stylema o las GP4-RX.
Toda frenada empieza al accionar la palanca de la bomba de freno, por lo que además de una buena combinación de pastillas de freno/discos de freno/pinzas de freno, la bomba de freno es una de ellas elecciones más importantes si queremos mejorar el sistema de frenado.
¿Cómo funciona una bomba de freno Brembo?
Básicamente la bomba de freno es la encargada de “empujar” el liquido de freno a través de los latiguillos hasta las pinzas de freno, para que estas con sus pistones hagan friccionar las pastillas de freno sobre los discos de freno. Ya sea conduciendo por ciudad o carretera en más de una ocasión habrás tenido que vértelas con obstáculos inesperados, además de buenos reflejos es necesario contar con una bomba de freno de calidad que responda como desearíamos ante estas circunstancias.
Las bombas de freno Brembo reúnen las características más avanzadas para ofrecernos la mejor frenada en cada situación, por ese motivo es importante elegir la adecuada a tu modelo de moto o tus necesidades de conducción. Las hay axiales, radiales, traseras o de embrague, con distintos caudales o distancias entre ejes. En Ramirez Moto tenemos la que mejor se ajusta a tus necesidades, no dudes en consultarnos para que te podamos ofrecer la que mejor se adapte a tus necesidades.
Una de las bombas de freno más exitosas entre los usuarios la RCS Corsa Corta, con esta bomba de freno, el piloto puede ajustar la posición del punto de mordida de los frenos, el llamado “bite point”, a su estilo de conducción, al tipo de ruta y a las condiciones meteorológicas.
Incorpora el sistema RCS (Ratio Click System) que permite ajustar la distancia entre los ejes de la bomba a 18 o 20 mm, simplemente girando 180° con un destornillador el regulador situado en la parte delantera de la palanca de conducción.
Además de esta configuración, a través de un mecanismo de leva, ofrece la posibilidad al piloto de seleccionar entre 3 posibles configuraciones de respuesta.
Brembo acumula más de 500 victorias en 40 años entre las categoría de 500cc de antaño y las Moto Gp de ahora, con más 31 mundiales de pilotos y de más 32 mundiales de constructores. Pero seguramente el mayor orgullo de Brembo es haber contribuido a la consagración mundial de auténticos mitos del deporte como Mick Doohan, Valentino Rossi y Marc Márquez. Desde 1995 hasta la fecha, todos los grandes premios de motos han sido ganado por motos equipadas con frenos Brembo.
En Ramirez Moto podrás encontrar productos de la marca Brembo a precios muy interesantes. Estamos comprometidos con nuestro clientes y nuestro principal objetivo es el de intentar satisfacerte. En nuestra tienda podrás encontrar las mejores ofertas, novedades y producto en outlet de Brembo y por supuesto, con la máximas garantías.
Disponemos de equipo de personas muy profesionales que te ayudaran a resolver todas las dudas que puedan surgir antes de adquirir un producto de la marca Brembo. Disponemos de un servicio postventa eficaz y comprometido con sus clientes. Si no encuentras el producto Brembo que estás buscando, no dudes en consultar con nosotros!. Intentaremos darlo de alta en nuestra web con la mayor celeridad posible!.
Acerca de la categoría Frenos de moto