Para l@s moteros es de vital importancia equiparse con ropa de moto de buena calidad pero... ¿Qué hay de nuestra motocicleta? ¿No se merece ella también un buen aceite de moto y un correcto mantenimiento?
En Ramirez Moto ponemos a tu disposición aceites lubricantes de moto de prestigiosos fabricantes como Castrol, Putoline, Motorex, Motul Repsol, Ipone, o Liqui Moly, que cuentan con una amplia gama de productos que cubre todas las necesidades de los motoristas más exigentes.
Existen distintos tipos de aceite de moto, según su base se pueden catalogar en aceite sintético, aceite semisintético y aceite mineral. Aceites para motos de 2 tiempos y aceites para moto de 4 tiempos en diferentes viscosidades, como por ejemplo el aceite de moto 10W40, que lo llevan de serie infinidad de modelos de moto y que es sin duda es el aceite de moto más vendido del mercado.
También podemos encontrar gran variedad de aceites 10W30, utilizado por Honda en muchos de sus modelos a partir del año 2007-2008 o el aceite 5W40 y 15W50 que es el que indica BMW que debe utilizarse en muchos de sus modelos de motos.
El aceite de motor 10W50 también es uno de los más utilizados, especialmente en motos de uso deportivo o de circuito, ya que es más eficiente en condiciones de uso extremo o alta temperatura.
Tan importante como el aceite de motor de una moto es el aceite para la horquilla. El funcionamiento de la horquilla es vital en la estabilidad de la motocicleta. Es de máxima importancia elegir correctamente el SAE (densidad) para su correcto funcionamiento. Marcas como Ohlins, Castrol, Motorex o Putoline disponen aceites para suspensión de diferentes densidades, índices de viscosidad y calidades.
Otras partes de la moto también requieren de un buen mantenimiento, evitando con ello futuros males funcionamientos. Los productos más populares son los kits de limpieza de filtros, limpiadores de cadenas, limpiadores para frenos, grasa de cadena, anticongelantes, etc.
Échale un vistazo a nuestra gama de aceites y lubricantes para moto y si no encuentras lo que buscas, ¡no dudes en consultarnos! Tenemos las mejores ofertas de aceite Motul, Castrol, Putoline, Ipone, Motorex, Liqui Moly y Repsol.
Cuando hablamos de cómo funcionan los motores de cuatro tiempos, es imposible no mencionar la importancia que tiene el aceite para motos de 4 tiempos. Estos motores desarrollan un gran nivel de presión, pero el principio fundamental sobre el que se basan es la refrigeración. Un buen fluido de refrigeración y lubricación asegura que el motor trabaje de forma eficaz, sin sobrecalentarse, ahorrando así combustible y aumentando la durabilidad.
Por esta razón, el uso de un buen aceite para motos de 4 tiempos es vital. Este llega a la parte inferior del pistón y cada vez que el pistón se mueve, el aceite lubricante cubre los canales internos, y como la temperatura se mantiene en los niveles óptimos, el rendimiento máximo se garantiza.
Cuando se trata de cuidar y mantener el motor de tu motocicleta de 4 tiempos, elegir el mejor aceite es sin duda una de las decisiones más importantes que debes tomar. La realidad es que, al comprar un lubricante, estarás invirtiendo en la protección de tu motor, el cual debe estar libre de desgaste mecánico o corrosión para garantizar una mayor durabilidad.
Por tal motivo, debes tener en cuenta que cada lubricante está fabricado con diferentes fórmulas y tecnologías, las cuales varían en precio y calidad.
Enfocado a la protección del motor, existen tres tipos principales de aceites: los sintéticos, los minerales y los semi-sintéticos. Los sintéticos, además de una resistencia superior a altas temperaturas, presentan la ventaja de no contener aditivos, por tales motivos su desempeño es óptimo.
Los aceites minerales, por su parte, están hechos con petróleo y suelen ser el tipo de lubricante más común y barato. En cuanto a los semi sintéticos, tienen como característica principal contener parte de aceites sintéticos y parte de minerales. En cualquier caso, la compatibilidad entre aceite y motor variará dependiendo de lo que indique el manual del fabricante de tu moto, ya que cada motor tiene sus propios requerimientos.
Además, debes buscar aceites de motor de 4 tiempos con una estabilidad y resistencia térmica constante. Esto garantizará que las partes superior y inferior del motor no se recalienten. Los aceites modernos han conseguido mejorar en durabilidad, resistencia a la oxidación, mejor rendimiento y bajo consumo de combustible.
Por último, vale la pena considerar los aspectos relacionados con la contaminación ambiental. Hoy en día, en todas las comunidades hay un activismo mundial que busca disminuir el impacto negativo de algunos productos, como los aceites para motores de 4 tiempos. Busca aceites de moto que tengan la clasificación ambiental alta, lo cual quiere decir que no contienen minerales orgánicos volátiles, sin siendo biodegradables.
Los vehículos modernos cuentan con motores cada vez más sofisticados, con diferentes especificaciones, que requieren un cuidado especial para su mantenimiento. Esto vuelve imprescindible la elección del aceite adecuado para motor de 2 tiempos para que el motor de tu moto funcione de manera eficiente.
Para los propietarios de motos de 2 tiempos, elegir el aceite más adecuado para su motor puede ser una tarea compleja. Existen diferentes marcas, viscosidades y formulaciones para entre las cuales puedes elegir.
A la hora de adquirir un buen aceite para el mantenimiento de motores de 2 tiempos, dos de las principales características a tener en cuenta son la calidad y el índice de viscosidad.
La calidad referente al aceite va a ser determinada por los materiales con los cuales está compuesto, por lo que recomendamos optar por lubricantes de buenas marcas, con composición de primera, los cuales nos garantizarán una mayor durabilidad, alivianando posibles desgastes antes de tiempo.
Otro punto a considerar es el índice de viscosidad, el cual determina la relación entre la temperatura y la viscosidad adecuada. Esto se traduce en la capacidad de que el aceite se deslice con facilidad, sin aumentar la resistencia, previniendo con esto el desgaste prematuro del motor.
Además de todos lo antes mencionado, está el punto de inflamación. Esta característica nos muestra la temperatura mínima con la que el aceite puede prevenir la combustión instantánea.
Para asegurarnos de un mejor funcionamiento de nuestro motor de 2 tiempos, recomendamos elegir aceites con un buen índice de viscosidad, materiales de calidad y en referencia con el punto de inflamación, que sea lo más alto posible. El cuidado en la lubricación en motores de dos tiempos es fundamental para evitar problemas tanto a corto como a largo plazo.
El aceite de moto tiene una función muy importante en el funcionamiento del motor, ya que asegurar el buen funcionamiento y alarga la vida útil de tu motocicleta. Es por eso, que cada cierto tiempo es importante comprobar y cambiar el aceite de la misma. Esto evitará que el motor se desgaste antes de lo normal, mejorará la presión en el mismo, y asegurará que no sufras inconvenientes por distintos motivos.
Existen distintos tipos de aceite para motos y no es lo mismo un lubricante para una moto de motocross o una moto de circuito que para un lubricante para una scooter. La combustión de la gasolina genera residuos que se acumulan en el aceite, y si se mantienen demasiado tiempo, estos residuos pueden dañar el motor.
Aunque la combinación del filtro con el aceite ayuda a retener buena parte de esta suciedad, el aceite de moto utilizado se acaba contaminando, yendo cada vez a peor a medida que se vaya utilizando durante más tiempo.
¿Pero cada cuánto tiempo se debería cambiar el aceite de la moto? La clave está en calcular cuánta cantidad de aceite se utiliza cada vez. Algunas motos no llevan aceite para lubricar el embrague, la transmisión y el motor, sino únicamente para el motor.
En esos casos, el aceite se cambiaría cada 5.000 km o 6.000 km, aproximadamente. Si el aceite lubrica el motor, el embrague y la transmisión, entonces sería recomendable cambiar el aceite cada 2.000 km.
Hay quienes optan por una técnica denominada "intervalos de cambio forzado". Esto implica cambiar el aceite de la moto aun cuando la cantidad de kilómetros recorridos no alcance el umbral recomendado para un cambio de aceite.
Esta técnica se recomienda para motos nuevas y aquellas usadas con mucha frecuencia y/o en condiciones duras como en competición, rodadas en circuito, etc., ya que la temperatura y el desgaste de algunas partes del motor pueden acelerar la contaminación del aceite.
Eso sí, en cualquier caso no hay que olvidar nunca las recomendaciones del fabricante de la moto para comprobar que ese dato es correcto antes de proceder a ese cambio del aceite.
Sea cual sea el caso, siempre es importante cambiar el aceite con regularidad para mantener en buen estado el motor de tu moto. Así evitarás sustos desagradables por culpa de la suciedad que hay en el aceite. Infórmate bien, tómate tu tiempo para descubrir cuánto aceite usa y cambia el aceite con los intervalos recomendados. Solo así podrás garantizar que tu moto funciona de la mejor manera.
Si deseamos ahorrarnos tiempo y dinero con el mantenimiento de nuestra moto, la mejor recomendación es seguir los consejos que nos ofrecen tanto el fabricante de nuestra motocicleta como el experto mecánico.
El motociclismo es una disciplina cada vez más popular, sin embargo, muchos motoristas no saben exactamente cómo mantener sus motos en buen estado. Mira estos útiles consejos para cambiar el aceite de tu moto de manera segura y eficiente.
1. Primero que nada, asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante. Cada moto necesita diferentes frecuencias de cambio de aceite.
2. Comprar el aceite adecuado. Es crucial utilizar aceite de moto de buena calidad para que tu vehículo funcione bien y alcance una buena longevidad. Para ello, busca un aceite de moto de alta calidad que cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante para asegurar que tu moto recibe los mejores cuidados.
3. Calentar el motor. Si es posible, antes de que quites el aceite usado, intenta calentar el motor un par de minutos, esto ayuda a que el aceite que quedó dentro de la moto se escape y no quede en el motor.
4. Usa los utensilios correctos. Si vas a cambiar tu el aceite de tu moto por tu cuenta, necesitarás algunas herramientas básicas que variaran dependiendo de la motocicleta. Así mismo, es recomendable usar guantes para protegerte de quemaduras innecesarias.
5. Cuando hayas calentado el motor y tengas todas las herramientas con las que necesitas trabajar, abre el tapón de vaciado y vacía el aceite del motor viejo en una cubeta específica. Recuerda llevar el aceite usado al punto limpio más cercano y asegúrate de poder depositarlo allí para su reciclado. También puede solicitar información sobre dónde desechar el aceite usado en tu taller habitual.
6. Además del aceite, el filtro de aceite debe cambiarse en cada cambio. Suelen encontrarse en la parte inferior de la moto. Normalmente, será necesario para sacarlo la ayuda de una llave para filtros de aceite, que puedes encontrar en varias marcas diferentes y que también te será necesaria para una correcta colocación del filtro de aceite nuevo.
7. Antes de llenar el motor con el aceite nuevo, debes asegurarte de revisar que el tornillo de vaciado este puesto correctamente con el apriete que indica el fabricante. También es vital introducir bien la cantidad de aceite. Si no lo sabes, es muy importante que mires el manual del fabricante o que consultes con un experto.
8. Después de cambiar el aceite, arranca el motor durante unos minutos para permitir que el aceite circule, luego para el motor durante unos minutos para que el aceite repose y finalmente verifica nuevamente el nivel de aceite hasta que alcances el nivel correcto. Si existe demasiado aceite en el motor, también existe mayor presión en el aceite. Esto puede producir daños en los retenes del motor y producir fugas, con el peligro que esto conlleva.
Por último, recuerda que el cambio de aceite es un paso fundamental para que tu moto tenga el mejor rendimiento y durabilidad. Así que no olvides realizar el cambio de aceite con la frecuencia aconsejada para cuidar tu vehículo a fondo.
Los filtros de aire Bmc Air Filters están diseñados y fabricados para proporcionar un mayor flujo de aire que los filtros de aire de papel OEM. Los filtros de algodón Bmc Air Filters minimizan la pérdida de presión de flujo de aire que pasa a través del filtro de aire, asegurando las mejores condiciones para garantizar la máxima potencia. Por lo tanto, los beneficios de reemplazar el filtro de papel original con filtro de aire de algodón Bmc Air Filters son evidentes.
Bmc Air Filter es una de las empresas con mayor prestigio en el mundo de las motos, conocida por producir filtros de aire de alta calidad para carreras, viaje y uso en la calle. Con sede en Bolonia (Italia) Bmc Air Filter, en la actualidad, cuenta con sucursales en China e India y tiene más de 96 empresas en todo el mundo que distribuyen sus productos como kits de limpieza para filtros, filtros de potencia para moto específicos así como una extensa gama de filtros de potencia universales.
La empresa se fundó en 1973 por Gaetano Bergami, gran apasionado del motociclismo, con el objeto de distribuir productos para auto y motos y para el 2005, Bmc Air Filters inicia una asociación con Yamaha Moto GP.
Desde el 2008, ha cumplido con los más altos estándares internacionales para lograr las certificaciones EN 9100: 2018 e ISO 9001: 2015 y poder ofrecer a sus clientes productos de excelencia.
Los expertos consideran a Bmc Air Filters como referente en relación con cualquier otro filtro de aire, considerando los siguientes aspectos:
En Ramírez Moto Racing puedes encontrar filtros de la marca Bmc Air Filters con características diferentes para satisfacer tus requerimientos.
Los filtros para moto cuentan con múltiples capas de algodón impregnadas con aceite de baja viscosidad y cubierta con una malla de aluminio. Protegen el motor contra los humos generados en la combustión y la oxidación provocada por la humedad del aire.
Estos filtros aseguran un flujo de aire superior a los tradicionales filtros de aire fabricados con papel que se instalan de origen en los equipos. Además, hacen que la pérdida en la toma de aire sea muy pequeña, minimizando la pérdida de presión, favoreciendo la calidad de la combustión y mejorando el funcionamiento del motor.
Reemplazar el filtro original por un filtro de potencia estándar Bmc Air Filters es maximizar la potencia del vehículo.
Adicional a los filtros estándar, Bmc Air Filters diseña el filtro de potencia Race para modelos de moto de circuito con igual forma que el anterior, pero con un elemento filtrante específico que facilita introducir una mayor cantidad de aire (hasta un 25 % más) al motor, sin reducir su capacidad de filtrado.
Este filtro de potencia Race se reconoce por la presencia de una línea naranja y es ideal para quienes buscan incrementar la funcionalidad de las prestaciones normales de su moto para una conducción deportiva o de carreras en circuito.
No es aconsejable para usar en calle, sino en circuito cerrado.
Se trata del filtro de potencia más avanzado que dispone Bmc Air Filters. Los filtros Carbon Racing Filter han sido especialmente diseñados para usuarios que van buscando las mejores prestaciones para su moto además de los mejores acabados.
Estos filtros son el resultado de la experiencia que Bmc Air Filters ha adquirido en el mundo de la competición de la mano de los equipos más potentes y prestigiosos.
Bmc Air Filters aconseja realizar estas limpiezas cada 25 000 kilómetros con su kit de limpieza. Este estuche de limpieza específico para filtros de alto rendimiento se compone de lo siguiente:
Con el kit se logra una limpieza y regeneración completa del filtro, incrementando considerablemente su vida útil.
Un filtro moto Bmc Air Filters es el resultado de la experiencia y los conocimientos que la marca ha adquirido en las pistas. Ahora sus filtros son elementos clave para motociclistas exigentes y experimentados.
Acerca de la categoría Aceites y lubricantes